Viena lucha por la seguridad: ¡se necesitan psicólogos escolares urgentemente!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los trágicos incidentes ocurridos en Graz ponen de relieve la grave escasez de psicólogos escolares en Viena. Las escuelas exigen más seguridad y apoyo.

Tragische Vorfälle in Graz bringen akuten Mangel an Schulpsychologen in Wien ins Licht. Schulen verlangen nach mehr Sicherheit und Unterstützung.
Los trágicos incidentes ocurridos en Graz ponen de relieve la grave escasez de psicólogos escolares en Viena. Las escuelas exigen más seguridad y apoyo.

Viena lucha por la seguridad: ¡se necesitan psicólogos escolares urgentemente!

¡Ahora hay movimiento en el debate sobre la seguridad en las escuelas en Austria! El trágico tiroteo en Graz, en el que un joven de 21 años mató a diez personas en su antigua escuela en siete minutos y luego se suicidó, causó conmoción en todo el país. Se trata del primer acto de violencia de tal magnitud en una escuela de Austria y exige medidas urgentes en materia de atención psicológica escolar, que ya están sobre la mesa en Viena. Como informa meinkreis.at, la concejal de Educación Bettina Emmerling está presionando para que se preste mayor atención a la psicología escolar.

Pero ¿qué significa esto realmente para los estudiantes? Según Emmerling, en el ámbito de la psicología escolar existe una grave escasez de personal, lo que repercute negativamente en el apoyo a niños y jóvenes. Actualmente, un psicólogo escolar es responsable de hasta 9.670 estudiantes, una situación que es como una señal de alerta para una comunidad escolar comprometida.

La urgencia de la prevención

Los acontecimientos de Graz no sólo conmovieron el corazón de la gente, sino que también provocaron un replanteamiento de la política de seguridad y prevención. Después de todo, muchas escuelas ya tienen planes para hacer frente a emergencias, pero en realidad nunca se han utilizado activamente. Una mirada más cercana a la atención psicosocial muestra que es urgente actuar: suponiendo que uno de cada cinco estudiantes utilice la ayuda psicológica, serían casi 2.000 niños por especialista rnd.de. ¡Es necesario repensar esto! No sólo es importante fortalecer las medidas de seguridad física, sino también apoyar la salud mental de los estudiantes.

El apoyo psicosocial tiene como objetivo ayudar a prevenir ataques violentos y crear un clima escolar positivo. Los niños tienen derecho a una vida segura y libre de violencia, lo que debería comenzar en la escuela. Según schulpsychologie.at, la violencia y la discriminación sólo pueden combatirse eficazmente mediante una actitud básica común y una política de tolerancia cero. La prevención de la violencia debe abordar intensivamente los miedos y fantasías de los niños para mejorar el entorno de aprendizaje.

Medidas y perspectivas de futuro

En respuesta a los trágicos acontecimientos, la Asociación Austriaca de Empresas de Seguridad (VSÖ) participa activamente en el debate sobre las medidas de seguridad, según informa meinbezirk.at. Las reformas universitarias y los cambios estructurales también son un problema: Emmerling sugiere equipar las escuelas con restricciones de acceso y sistemas de cierre modernos sin convertirlas en "fortalezas". Las escuelas deben seguir siendo lugares seguros para reunirse, no lugares donde retirarse del miedo.

En resumen, queda por decir que la situación actual no puede aceptarse sin más. Viena y toda Austria se enfrentan al desafío de centrarse tanto en la seguridad física como en la salud mental de los estudiantes. Se trata de algo más que seguridad; se trata del futuro de nuestros hijos. ¡Hay que tomar las medidas rápidamente porque algo está pasando!