Rediseño del bastión dominicano: ¡finalmente más calidad de vida!

Rediseño del bastión dominicano: ¡finalmente más calidad de vida!

Innere Stadt, Österreich - Finalmente ha llegado el momento: se ha completado el rediseño de los Bastei y Postgasse dominicanos en el centro de la ciudad. Esto implementó un proyecto atrasado que no solo enriquece el paisaje urbano, sino que también aumenta significativamente la calidad de vida en el sitio. El objetivo de estas medidas de rediseño es claro: más sombras, nuevos asientos y una mayor calidad de vida para los residentes, así como para los numerosos turistas que acuden en el centro de la ciudad todos los días. Como meinbezirk.at También incluyen la plantación de 36 nuevos árboles en el futuro, pero también deberían deber.

Los sitios de construcción que dieron forma al paisaje urbano durante el rediseño fueron reemplazados por un área verde calificada por el tráfico. Esto asegura que los edificios históricos vuelvan a enfocar nuevamente: las aceras aumentan la visibilidad de estos importantes sitios culturales. El pavimento histórico, también conocido como cubos Wiener, por supuesto, permaneció, de modo que se conserva el encanto de la ciudad.

colaboración y participación

Una preocupación central en este proyecto fue la integración de los residentes. Las encuestas exhaustivas y los eventos de información tuvieron lugar antes y durante los trabajos de construcción, en los que la población participó activamente. El concejal de la ciudad de Mobility, Ulli Sima, del líder de Spö y el distrito Markus Figl del ÖVP visitó el sitio de construcción y quedó satisfecho con el progreso. Aquí queda claro que los procesos de planificación participativa no solo son una palabra clave, sino que en realidad se practican.

El trabajo de construcción comenzó oficialmente en septiembre de 2024, pero se retrasó debido a un proyecto de construcción paralelo. Las primeras consideraciones para el rediseño se remontan a 2019, que muestra cuánto tiempo ha estado en la agenda el tema del desarrollo urbano en Viena. Este rediseño es parte de una imagen más grande porque cada vez más personas viven en las ciudades. Actualmente hay alrededor del 56 % de la población mundial, y el número crecerá al 70 % para 2050, por lo que la información de Kommunaldirekt.de .

Forma Sostenible Future

El rediseño de los Bastei y Postgasse dominicanos hace una valiosa contribución para hacer frente a los desafíos asociados con la urbanización. Para crear hábitats vivos y sostenibles en el futuro, son necesarios planes de aspecto hacia adelante. Los temas importantes que están en la agenda incluyen un cambio demográfico, movilidad y promover la planificación espacial sostenible. Eventos como BAU 2025, que tienen lugar en Munich en enero de 2025, se ocupan de la transformación de las áreas urbanas y rurales y presentan soluciones innovadoras.

Las ventajas de una transformación ecológica son claras: no solo un beneficio para el medio ambiente, sino también para la economía. El enfoque está en adaptar y evaluar la tela del edificio existente con sensatez para promover la coexistencia armoniosa en las ciudades. El espacio de vida asequible y la integración social son aspectos centrales. Aquí es importante desarrollar nuevas formas de vida, estimular la comunidad y la interacción.

En los momentos en que los límites entre la ciudad y el país se están volviendo cada vez más borrosos, es importante observar los desafíos que afectan ambos hábitats. Los desarrollos en el centro de la ciudad son un buen ejemplo de qué tan bien, pensamiento, la planificación puede contribuir a una mayor calidad de vida. Con este rediseño, Viena está en el camino correcto y establece un signo de desarrollo urbano sostenible y sostenible.

Details
OrtInnere Stadt, Österreich
Quellen

Kommentare (0)