Música a todo volumen en el metro de Viena: ¡la tendencia molesta a los pasajeros!
En Viena se vive una nueva tendencia: la música alta en el transporte público provoca reacciones encontradas entre los pasajeros.

Música a todo volumen en el metro de Viena: ¡la tendencia molesta a los pasajeros!
Actualmente parece haber una nueva tendencia en el transporte público de Viena que está conmocionando a la gente. Alto Mi Distrito Se escucha a todo volumen en el metro y en los tranvías, provocando alegría y molestia entre los pasajeros. Inspirándose en un fenómeno similar, la tendencia "Sigma Boy", donde la canción "Sigma Boy" suena en el transporte público, este nuevo desarrollo está rápidamente circulando. Estas acciones se graban a través de plataformas sociales como TikTok e Instagram y disfrutan de un gran número de visualizaciones y me gusta.
Un ejemplo reciente involucra a un hombre mayor interpretando la canción “Vamos a La Playa” de Loona en el metro. Las reacciones de los pasajeros son siempre variadas: algunos están visiblemente molestos, otros aplauden con entusiasmo. Sin embargo, Wiener Linien ya respondió y enfatizó que tocar música a alto volumen viola las condiciones de transporte y las reglas de la casa. Según estas normas, en general no está permitido reproducir música en el transporte público.
Reglas y consecuencias
Desde 2017, Wiener Linien ha habilitado lugares especiales para músicos en varias estaciones de metro. Estos espacios tienen como objetivo crear una atmósfera positiva y fomentar el intercambio de talentos sin distraer ni molestar a los pasajeros. En total, 330 empleados de seguridad y servicios supervisan el cumplimiento de estas normas las 24 horas del día. Se recuerda periódicamente a los pasajeros que no es deseable poner música a alto volumen en el transporte público.
El plan de permitir una nota musical en el transporte público también podría verse como parte de una tendencia más amplia hacia un paisaje urbano más agradable y que promueva la creatividad. En otras ciudades, como Madrid, existen desarrollos similares donde los ciudadanos promueven eventos culturales y actuaciones artísticas en los espacios públicos. Los enfoques creativos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida en las ciudades, pero deben gestionarse con cuidado para tener en cuenta lo que resulta cómodo para la mayoría de los usuarios.
Una mirada a las tendencias digitales
Ya sea la música en el metro o las tendencias digitales, la interacción de estos elementos muestra lo importante que es diseñar el espacio público de acuerdo con los deseos de sus usuarios. Queda por ver cómo se desarrollará la tendencia musical en los medios de transporte de Viena y en qué medida podrá influir aún más en el paisaje urbano.