Delincuencia juvenil alarmante: ¡Viena lucha contra cifras cada vez mayores!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Cifras actuales sobre la delincuencia juvenil en Favoriten, Viena: más de 1.300 jóvenes sospechosos y exigencias de reformas.

Aktuelle Zahlen zur Jugendkriminalität in Favoriten, Wien: Über 1.300 tatverdächtige Jugendliche und Forderungen nach Reformen.
Cifras actuales sobre la delincuencia juvenil en Favoriten, Viena: más de 1.300 jóvenes sospechosos y exigencias de reformas.

Delincuencia juvenil alarmante: ¡Viena lucha contra cifras cada vez mayores!

La delincuencia juvenil en Viena ha alcanzado recientemente proporciones alarmantes. Las cifras actuales publicadas por el Ministro del Interior, Gerhard Karner (ÖVP), muestran que en 2024 un total de 14.804 jóvenes de entre 10 y 18 años fueron registrados como sospechosos en Viena. Llaman especialmente la atención los distritos conflictivos de Favoriten, Floridsdorf y Donaustadt. En Favoriten se registraron 1.397 menores, entre ellos 17 menores de 10 años y 423 de entre 10 y 14 años. Le sigue Floridsdorf con 1.734 jóvenes sospechosos, 699 de los cuales tienen entre 10 y 14 años. Donaustadt tiene el mayor número de menores sospechosos: 1.834, incluidos 28 menores de 10 años y 628 entre 10 y 14 años, informa el periódico Hoy.

El secretario general del FPÖ, Michael Schnedlitz, criticó duramente la política de integración del ÖVP. Pide que se reduzca la edad de responsabilidad penal a 12 años y que se mejoren los controles de edad. Según Schnedlitz, la integración en Viena ha fracasado y el elevado número de jóvenes no austriacos sospechosos del crimen lo dice todo. Lo que resulta especialmente preocupante es que el 48 por ciento de los sospechosos de entre 10 y 14 años no son de origen austriaco. Entre ellos se encuentran 1.167 sospechosos sirios, un aumento espectacular respecto a los 150 de 2020. Las cifras son claras: en 2024 había casi 1.000 sospechosos sirios implicados en crímenes como este. FPÖ informó.

Creciente preocupación por los acontecimientos

Estas alarmantes estadísticas no surgen de la nada. El ministro del Interior, Karner, describió la delincuencia juvenil como un "niño problemático" y señala que en los últimos años se han disparado los informes sobre sospechosos de entre 10 y 14 años. En 2024 se registraron 12.049 denuncias en este grupo de edad, duplicando el número de años anteriores. El gobierno está planeando medidas para detener este desarrollo. Esto también incluye el debate sobre la restauración del derecho a la reunificación familiar, lo que Karner considera un paso importante en la lucha contra el aumento de la delincuencia. El Viena.at Destaca que los reincidentes más activos, los llamados “rompedores de sistema”, cometen más de 50 delitos al mes y son responsables del 28 por ciento de los delitos cometidos por menores de 18 años.

Las estadísticas generales sobre criminalidad en Viena también muestran un aumento. A pesar de una disminución en los robos residenciales, los robos de automóviles y de máquinas expendedoras aumentaron un 25 por ciento. Otro problema social son los delitos por motivos políticos que, según las encuestas actuales, desempeñan un papel cada vez más importante. La tasa de resolución es actualmente del 52,9 por ciento, con más de 280.000 casos resueltos, pero mirar las tristes cifras deja un regusto amargo.

Demandas de acción rápida

Cada vez son más fuertes los llamamientos a una acción rápida, especialmente en lo que respecta a mejorar la situación de seguridad de los jóvenes. Schnedlitz pide medidas claras para proteger a la sociedad del aumento de la delincuencia. Queda por ver si el gobierno tomará medidas para frenar esta amenazadora situación y qué medidas tomará.