Investigado a ciegas: ¡Thriller policíaco vienés con misteriosos secuestros y peligros!
Experimente el emocionante thriller policial vienés, que se estrena el 16 de octubre de 2025 con el personaje principal del investigador ciego Alex Haller.

Investigado a ciegas: ¡Thriller policíaco vienés con misteriosos secuestros y peligros!
Viena vuelve a estar dominada por el crimen y los giros misteriosos, porque el 16 de octubre de 2025 a las 20:15 horas. Das Erste emitirá la última parte de la serie “El crimen de Viena: investigado a ciegas”. El largometraje titulado “Fantasmas del pasado” promete llevar a los espectadores a un viaje apasionante.
En el centro de la historia está el investigador ciego Alex Haller, perfectamente interpretado por Philipp Hochmair. La trama comienza en una noche de club, donde Alex se sube a un taxi. Lo que inicialmente parece un paseo normal y corriente a casa pronto se convierte en una pesadilla: el taxista le da agua drogada mientras se oyen extraños ruidos de golpes en el maletero. Alex logra liberarse con lo último de sus fuerzas y es atormentado por terribles fragmentos de recuerdos, incluida la misteriosa declaración "El error de Freud" y la frase "¡La justicia es el derecho de los más débiles!" Estas palabras le remiten a su antigua colega Grischka Tanner, interpretada por Ursula Strauss. Grischka tiene su propia historia porque tuvo que pasar un tiempo en prisión por una declaración de Alex y ahora dirige una consulta psicoanalítica para mujeres víctimas de violencia.
Los enredos y secretos
Cuanto más profundiza Alex en las maquinaciones, más claro le resulta que Grischka y su nuevo compañero, Niko Falk (Andreas Guenther), sospechan y tienen una posible conexión con su secuestro. Esta extraña sensación de estar en peligro obliga a Alex a buscar ayuda de la experta en Freud Anna Bernays (Dennenesch Zoudé). En medio de toda esta intriga y juegos psicológicos, queda claro que el crimen a menudo tiene raíces de largo alcance. La psicología criminal, una rama de la psicología, se ocupa no sólo de los delitos en sí, sino también de los factores psicológicos y sociales que pueden motivar a las personas a cometer delitos. El análisis de los rasgos de personalidad y de las circunstancias de la vida juega aquí un papel central, como se puede leer en Landsiedel-Seminare.
Con guión de Uli Brée y dirección de Michaela Kezele, la película ofrece una visión apasionante de las profundidades de la psique humana. Las técnicas de elaboración de perfiles de perpetradores utilizadas y la investigación de patrones de comportamiento criminal no sólo son importantes para la investigación ficticia de la película, sino que también se utilizaron en la realidad para comprender y resolver mejor los crímenes.
¿Qué pueden esperar los espectadores?
Pero, ¿qué pueden esperar los espectadores de “Ghosts of the Past”? Giros tensos, profundidad emocional y un final apasionante que sin duda pondrá a prueba los nervios de los espectadores. El elenco con actores talentosos como Michael Edlinger y Claudia Kottal también garantiza que definitivamente valga la pena sintonizarnos el 16 de octubre.
Para todos aquellos que no quieran perderse esta apasionante historia, se repetirá el 17 de octubre a las 0:30 horas en Das Erste. Esta apasionante historia de investigación promete una visión tanto emocional como psicológica de la mente de un investigador ciego. La alegría y el terror están muy juntos, como lo demuestran claramente los acontecimientos ocurridos en los reinos sombríos de Viena.
Si desea obtener más información sobre la trama y los personajes, le recomendamos consultar la información detallada en Das Erste y [ARD Media biblioteca](https://www.ardmediathek.de/video/der-wien-krimi-blind-ermittelt/geister-der-vergangenheit-der-wie n-krimi/ard/Y3JpZDovL2Rhc2Vyc3RlLmRlL2Rlci13aWVuLWtyaW1pLWJsaW5kLWVybWl0dGVsdC8yMDI1LTEwLTE2XzIwLTE1LU1FU1o).