Kebab vienés por sólo 1 euro: ¡la mega promoción atrae largas colas!
En Alsergrund, Dönermeister celebra su quinto aniversario con su campaña de 1 euro. Alimentos de alta calidad a pesar del aumento de los precios de los alimentos.

Kebab vienés por sólo 1 euro: ¡la mega promoción atrae largas colas!
El sector de la restauración no está pasando por momentos fáciles en estos momentos, especialmente en Viena. El aumento de los precios de los alimentos está ejerciendo una enorme presión sobre la industria. Pero algunos restaurantes están intentando encontrar formas innovadoras de retener a sus clientes. Un ejemplo de ello es la sucursal de Dönermeister en Alsergrund, que recientemente inició su “Campaña 1 euro”. Para celebrar el quinto aniversario del restaurante, los clientes podrán disfrutar de un bocadillo de pollo por sólo un euro el miércoles de 11 a 16 horas. Esta acción ya ha provocado largas colas delante de la tienda de kebab, lo que ha dejado temporalmente la acera inutilizable para los transeúntes, como informa heute.at.
El exitoso concepto de Dönermeister no es casualidad. La cadena lleva 13 años funcionando con una clara orientación al kebab premium. Recientemente se inauguró la nueva tienda insignia en Opernring 1, que no sólo representa un escaparate para los productos, sino que también sirve como lugar de prueba para nuevos platos. En general, los propietarios Kadir Sicimoglu, Ulas Celikkol y Ekrem Tütüncü confían en ingredientes de alta calidad y salsas creativas para diferenciarse de la competencia. El kebab berlinés a 7 euros y el kebab de carne a 8,50 euros se encuentran entre los productos estrella del nuevo establecimiento, informa meinbezirk.at.
Retos y ajustes de precios
A pesar del éxito, el sector de la restauración sigue bajo presión. La Asociación de Gastronomía llama la atención sobre los enormes aumentos de precios de los alimentos y la energía, que suponen una pesada carga para el sector de la gastronomía. Un factor decisivo es el fuerte aumento de los precios de la energía, que ha aumentado la proporción de los ingresos de la industria hasta el 15% desde 2019. Alrededor del 36% del consumo intermedio proviene de sectores que consumen mucha energía, como informa la WKO.
Los alimentos básicos se ven particularmente afectados. En diciembre de 2022, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 16,2% interanual. Los aumentos de precios del café alcanzaron incluso el 22% en un año. Esta evolución está obligando a muchos establecimientos de restauración a ajustar sus precios para poder llegar a fin de mes. Intentan contrarrestar esto mediante medidas de ahorro de energía y compras más conscientes de los precios, pero a menudo no pueden frenar por completo la inflación.
Los diferentes enfoques de los restaurantes, como las ofertas asequibles en Dönermeister o la ofensiva de calidad en la tienda insignia, demuestran que hay mucho movimiento en la gastronomía vienesa. Queda por ver si la campaña del euro y la mejora de la oferta son adecuadas para afrontar los retos del aumento del coste de la vida. Pero lo cierto es que Viena sigue siendo un crisol de diversidad culinaria.