Protección contra inundaciones en Viena: lecciones de las lluvias extremas del año pasado

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un año después de las inundaciones en Viena: lecciones, desafíos y avances en la protección contra inundaciones y la adaptación al cambio climático.

Ein Jahr nach dem Hochwasser in Wien: Lehren, Herausforderungen und Fortschritte im Hochwasserschutz und Klimawandelanpassung.
Un año después de las inundaciones en Viena: lecciones, desafíos y avances en la protección contra inundaciones y la adaptación al cambio climático.

Protección contra inundaciones en Viena: lecciones de las lluvias extremas del año pasado

Un año después de las devastadoras lluvias intensas que azotaron Viena en agosto de 2024, los responsables analizan las lecciones aprendidas de este evento extremo. En poco tiempo cayeron entre 150 y 200 litros de lluvia por metro cuadrado, lo que inundó la ciudad y convirtió el río Viena en un torrente furioso. Los vídeos de estas dramáticas escenas se difundieron rápidamente por toda Austria, mientras los trabajadores de la red de alcantarillado de Viena hacían todo lo posible para evitar las inundaciones. Aunque el sistema de protección contra inundaciones finalmente funcionó, la situación era extremadamente tensa y puso de relieve varios puntos débiles que debían abordarse con urgencia.

La red de alcantarillado de Viena, que cubre más de 2.500 kilómetros y es responsable del tratamiento de aguas residuales de alrededor de 2 millones de personas, procesa 500 millones de litros de aguas residuales cada día, y esta cantidad aumenta durante las lluvias. Dado que el estudio publicado recientemente sobre los efectos del cambio climático muestra que las precipitaciones a corto plazo han aumentado aproximadamente un 15% en los últimos 30 a 40 años, está claro que estos fenómenos extremos podrían aumentar en el futuro. Los datos muestran que el aire más cálido puede retener más humedad, lo que provoca precipitaciones más intensas. Estos hallazgos fueron publicados en la revista Nature y provienen de un equipo de investigación austriaco que ha analizado más de un siglo de datos de lluvia ( Universidad Técnica de Viena ).

Mayores requisitos para la protección contra inundaciones.

Viena ha respondido a esto planificando los ajustes necesarios a la red de alcantarillado y desarrollando nuevas tecnologías. Por ejemplo, se está renovando un emplazamiento en el canal de Viena, en la isla del Danubio, para afrontar mejor los retos del cambio climático en el futuro. Está previsto que en 2026 entre en funcionamiento una nueva bomba de alto rendimiento, que contribuirá a un transporte más eficiente del agua en la red de alcantarillado.

Además, se amplió el canal de Wiental, lo que permitió almacenar temporalmente 61 millones de litros adicionales de agua de lluvia. La finalización de este proyecto está prevista para 2027 y su pleno funcionamiento para 2028. Estas inversiones son esenciales, ya que las fuertes lluvias que abrumarán la red de alcantarillado serán cada vez más frecuentes, como lo demostró el evento extremo del 17 de agosto de 2024.

El papel de la colaboración

También es importante tener una estrecha cooperación entre diferentes áreas, como la planificación espacial y el desarrollo urbano, para mejorar la protección contra inundaciones. Por ejemplo, la ciudad ha completado las obras de renovación de los muros defensivos de las cuencas de retención del río Viena para minimizar aún más el riesgo de futuras inundaciones. El hecho de que la protección contra inundaciones no sea sólo un desafío técnico, sino también una cuestión de planificación urbana, es una constatación cada vez más importante.

En resumen, Viena se está preparando activamente para eventos extremos. También hay que tener en cuenta que el cambio climático influye cada vez más en los fenómenos meteorológicos. Las tendencias globales muestran que las precipitaciones extremas han aumentado en todo el mundo desde la década de 1950, aumentando el riesgo de inundaciones en muchas regiones ( Deutschlandfunk ). Los daños causados ​​por desastres naturales no sólo representan una carga financiera, sino también un desafío para la calidad de vida en ciudades como Viena. Por tanto, es fundamental que se invierta continuamente en medidas preventivas para ofrecer a la población la mejor protección posible.

Quellen: