Autobús eléctrico de dos pisos de Viena: ¡Big Bus Tours duplicará su flota hasta finales de 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La flota electrónica de Big Bus Tours en Viena crecerá hasta contar con 16 vehículos de dos pisos. La financiación apoya el transporte sostenible hasta 2025.

Die E-Flotte von Big Bus Tours in Wien wächst auf 16 Doppeldecker. Förderungen unterstützen den nachhaltigen Verkehr bis 2025.
La flota electrónica de Big Bus Tours en Viena crecerá hasta contar con 16 vehículos de dos pisos. La financiación apoya el transporte sostenible hasta 2025.

Autobús eléctrico de dos pisos de Viena: ¡Big Bus Tours duplicará su flota hasta finales de 2025!

La movilidad respetuosa con el medio ambiente avanza con fuerza en la capital federal. electrive.net informa que Big Bus Tours, un renombrado proveedor de turismo de Londres, ya tiene diez autobuses eléctricos de dos pisos en Viena. A finales de 2025, la flota eléctrica crecerá hasta un total de 16 vehículos. Este avance positivo se ve respaldado por una subvención de aproximadamente 1,2 millones de euros de Austria.

¡Pero eso no es todo! El año que viene, Big Bus Tours prevé ampliar su flota con otros 40 autobuses eléctricos. Estas nuevas compras incluyen 20 modelos del fabricante chino Ankai, que se utilizarán tanto en Viena como en París. Además, 20 autobuses de combustión existentes en Londres se convertirán a propulsión eléctrica, tarea que llevará a cabo la empresa Equipmake. Con esta expansión, la flota eléctrica total de Big Bus Tours crecerá a 51 vehículos, lo que representa más del 10 por ciento de la flota mundial.

Financiación y perspectivas de futuro

Se presta especial atención al proyecto "BigBus se vuelve eléctrico", que cuenta con el apoyo de la Agencia de Promoción de la Investigación (FFG). La próxima ronda de financiación como parte del programa eMove Austria comienza el 10 de septiembre de 2025 y se centra en los autobuses eléctricos y su infraestructura de carga. Aquí se dispone de más de 80 millones de euros, de los que se financia el 60 por ciento del coste adicional de un autobús eléctrico en comparación con los vehículos convencionales, así como los costes de la infraestructura de carga.

Estos desarrollos están en línea con las crecientes demandas de soluciones de transporte sostenibles. También es interesante la oferta de HEERO, que ofrece la conversión de vehículos existentes a propulsión eléctrica. Por ejemplo, las Mercedes-Benz Sprinter se pueden transformar completamente sin tener que cambiar el chasis ni el interior. La autonomía de estos vehículos convertidos es de hasta 425 kilómetros, lo que los hace ideales para muchas operaciones diarias.

Con estas iniciativas, los responsables de Viena envían una fuerte señal para un futuro más verde. electrive.com Destaca que los nuevos autobuses no sólo son más respetuosos con el medio ambiente, sino que también presentan un nuevo diseño de color que subraya el compromiso con la sostenibilidad. Pat Waterman, presidente ejecutivo de Big Bus Tours, se muestra optimista sobre estas inversiones en el futuro eléctrico y la reducción asociada de la huella de carbono.

En general, Viena demuestra que está dando un paso adelante en materia de electromovilidad con medidas concretas y proyectos ambiciosos. Con la expansión de la flota eléctrica y la financiación correspondiente, la ciudad está a la vanguardia de los proyectos de transporte sostenible en Europa. Se ha fijado el rumbo hacia un futuro verde y los vieneses pueden esperar un transporte innovador y respetuoso con el medio ambiente.

Para obtener más información sobre la financiación de la conversión y otras iniciativas para promover la electromovilidad, visite heero-motors.de.