Viena se vuelve libre de emisiones: ¡Frankstahl presenta un camión grúa eléctrico!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo Frankstahl promueve un transporte libre de emisiones en Viena con un camión eléctrico y contribuye así a la protección del clima.

Erfahren Sie, wie Frankstahl mit einem E-Lkw emissionsfreien Transport in Wien fördert und somit zum Klimaschutz beiträgt.
Descubra cómo Frankstahl promueve un transporte libre de emisiones en Viena con un camión eléctrico y contribuye así a la protección del clima.

Viena se vuelve libre de emisiones: ¡Frankstahl presenta un camión grúa eléctrico!

Algo está sucediendo en Viena en materia de logística sostenible: el proyecto "Transporte sin emisiones" de la Cámara de Comercio de Viena está cobrando impulso y se centra en soluciones innovadoras para un transporte libre de emisiones en la ciudad. Las empresas del primer y segundo distrito se han comprometido voluntariamente a realizar sus entregas libres de emisiones. Esta iniciativa demuestra que la responsabilidad de la protección del clima también se extiende a las empresas.

Un ejemplo destacado es la empresa Frankstahl, que adquirió un camión totalmente eléctrico con grúa. De este extraordinario vehículo de transporte sólo hay dos ejemplares en Austria: un camión Mitsubishi Fuso de 7,5 toneladas con una impresionante batería de 124 kWh. Con una autonomía de unos 200 kilómetros, el camión puede utilizarse de forma flexible para diferentes clientes y ya abastece a varios cientos de empresas.

Tecnología innovadora para un futuro limpio

¿Qué hace que este camión sea tan especial? Roman Divoky, director de logística de Frankstahl, destaca las numerosas ventajas para empleados y residentes. La grúa de carga totalmente eléctrica no sólo funciona de forma silenciosa, sino que tampoco genera emisiones adicionales. Esto es especialmente importante para la calidad de vida de los residentes y representa un paso significativo hacia una logística urbana respetuosa con el medio ambiente.

Christian Holzhauser, presidente de la división de transporte y tráfico, también destaca las valiosas oportunidades de aprendizaje que surgen del desarrollo de este tipo de productos hechos a medida. Frankstahl ya está pensando en añadir más camiones eléctricos a su flota para ampliar aún más su compromiso con la protección del clima.

Juntos por la protección del clima

El proyecto “Transporte Cero Emisiones” también incluye otras empresas que aportan datos importantes para estudios científicos sobre logística urbana. De esta manera todos los participantes contribuyen a la viabilidad futura del transporte comercial de Viena. Está claro: las empresas están asumiendo su responsabilidad y dando ejemplo en lo que respecta a la protección del clima.

La importancia del transporte sostenible y el uso de las últimas tecnologías no sólo son relevantes para Viena. También podrían servir de base para iniciativas similares en otras ciudades. El ejemplo de Frankstahl muestra que el progreso en el ámbito de la logística urbana es posible gracias a ideas innovadoras y voluntad de cambio.

En conclusión, el transporte libre de emisiones en Viena no es sólo una moda pasajera, sino una necesidad que poco a poco se va afianzando en la economía. Aquí estamos al comienzo de un cambio que tiene sentido tanto ecológico como económico.