Austria después del tiroteo en Graz: ¡las leyes sobre armas se están endureciendo drásticamente!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Austria eleva la edad mínima para poseer armas después del tiroteo en Graz con el fin de identificar los peligros a tiempo y mejorar la seguridad.

Österreich erhöht Mindestalter für Waffenbesitz nach Graz-Amoklauf, um Gefahren frühzeitig zu erkennen und Sicherheit zu verbessern.
Austria eleva la edad mínima para poseer armas después del tiroteo en Graz con el fin de identificar los peligros a tiempo y mejorar la seguridad.

Austria después del tiroteo en Graz: ¡las leyes sobre armas se están endureciendo drásticamente!

La tragedia en una escuela de Graz, en la que murieron diez personas el 18 de junio de 2025, sumió a Austria en un debate sobre las leyes sobre armas. El ataque, perpetrado por un joven austriaco de 21 años, marca un punto de inflexión en la anterior cultura armada del país. Después del incidente, el gobierno austriaco decidió endurecer las leyes sobre armas para cubrir mejor situaciones potencialmente peligrosas y dificultar el acceso a las armas. Esto incluye, entre otras cosas, un aumento de la edad mínima para adquirir pistolas y revólveres de 21 a 25 años. La edad mínima para portar armas de fuego sigue siendo 18 años, aunque los jóvenes entre 18 y 25 años deben presentar un informe psicológico obligatorio.

Además, el período de recuperación al comprar un arma por primera vez se ampliará de tres días a cuatro semanas para permitir una consideración más exhaustiva. El gobierno también planea intensificar el intercambio de datos entre las fuerzas armadas y las autoridades armamentistas para identificar riesgos potenciales en una etapa temprana. El pistolero había adquirido sus armas legalmente, aunque su examen físico reveló anomalías psicológicas que deben ser reevaluadas tras el incidente, como FAZ informó.

Los tests psicológicos como nuevo obstáculo

La tragedia también ha reavivado el debate sobre la eficacia de las pruebas psicológicas. Como muestra la investigación, el pistolero pasó una prueba psicológica en marzo que necesitaba para comprar una pistola Glock 19. No se requirió ninguna prueba para una escopeta, lo que plantea dudas sobre la coherencia de los criterios. Las pruebas previstas tienen como objetivo determinar la llamada "fiabilidad de las armas" de la persona. La anamnesis necesaria y las conversaciones con el perito no están reguladas por la ley, sino que las practican peritos acreditados. Aún así, existen preocupaciones sobre la mensurabilidad de los conocimientos psicológicos y la posibilidad de realizar pruebas masivas que pueden no tener el efecto deseado, como esta. Pulso24 informó.

  • Neue Anforderungen für den Waffenbesitz:
    • Mindestalter für Pistolen und Revolver: 25 Jahre
    • Mindestalter für Schrotflinten: 18 Jahre mit psychologischem Gutachten für 18- bis 25-Jährige
    • Abkühlphase für Waffenerwerb: vier Wochen
  • Erhöhte Polizeipräsenz vor Schulen bis Ende Juni.
  • Entschädigungsfonds von 20 Millionen Euro für die Opfer und Hinterbliebenen.

Una mirada al pasado y a un futuro incierto

El tiroteo en Graz no sólo dejó huellas en las víctimas y sus familiares, sino que también agudizó la atención sobre la cultura de las armas en Austria. A pesar de las actitudes "relativamente liberales" hacia las armas en el país, el incidente demuestra que se necesitan medidas urgentes. La idea de seguridad está volviendo a estar en la agenda, especialmente por las ondas de choque que desencadenan este tipo de acontecimientos. Al fin y al cabo, en Austria hay alrededor de 1,5 millones de armas registradas para unas 370.000 personas, lo que eleva a un alto nivel la densidad de armas dentro de la UE. mensajero notas.

Estos cambios deben verse no sólo como una respuesta al tiroteo, sino también como parte de un plan más amplio para aumentar la seguridad en las escuelas y otros espacios públicos. El gobierno ya ha anunciado que planea duplicar el número de psicólogos escolares en los próximos años. Con la esperanza de que la detección e intervención tempranas, junto con controles estrictos de armas, puedan evitar un desastre de este tipo en el futuro.