Waltz King Johann Strauss: ¡Una vida llena de música y pasión!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Johann Strauß Sohn, el “rey del vals”, celebrará su 200 cumpleaños el 25 de octubre de 2025, un acontecimiento importante para Viena.

Johann Strauß Sohn, der "Walzerkönig", feiert am 25. Oktober 2025 seinen 200. Geburtstag – ein bedeutendes Ereignis für Wien.
Johann Strauß Sohn, el “rey del vals”, celebrará su 200 cumpleaños el 25 de octubre de 2025, un acontecimiento importante para Viena.

Waltz King Johann Strauss: ¡Una vida llena de música y pasión!

El 25 de octubre de 2025, Viena celebra un cumpleaños muy especial: el 200 aniversario del nacimiento del hijo de Johann Strauss, el legendario “Rey del Vals”. El compositor, originario de St. Ulrich, cerca de Viena, superó la fama de su padre, Johann Strauss, y todavía es considerado una de las figuras definitorias de la tradición musical vienesa. Muchos de nosotros conocemos sus eternas melodías, que han conquistado no sólo los salones de baile de Viena, sino también los corazones de personas de todo el mundo.

Johann Strauss Sohn nació en 1825 y desde el principio tuvo una estrecha relación con la música. Su madre, Anna Strauss, apoyó su deseo de convertirse en músico, aunque su padre, que abandonó temprano a la familia, no lo aprobó. Con sólo seis años compuso su primer vals y dio su primer concierto en 1844 en el Casino Dommayer, que fue celebrado como un gran éxito. Este avance temprano fue la señal de partida para una carrera impresionante.

La Guerra del Vals y los grandes éxitos

La competencia con su padre, conocida como la “Guerra del Vals”, duró casi cinco años y produjo muchas composiciones para Johann Strauss, que con el tiempo se convirtieron en obras maestras. Tras la muerte de su padre en 1849, Strauss se hizo cargo de su orquesta y la dirigió con gran éxito hasta la temporada de baile. Otro punto culminante de su carrera fue la composición del famoso “Donauwalzer” (Sobre el hermoso Danubio azul) de 1867, que todavía hoy se considera uno de los valses más famosos.

De 1856 a 1865, Strauss pasó sus veranos en Pavlovsk, cerca de San Petersburgo, donde creó muchas obras nuevas. En 1863 fue nombrado "Director musical de baile de la Corte Imperial" y dirigió todos los bailes de la corte hasta 1871. Este período fue particularmente fructífero y su primera opereta, "Índigo y los cuarenta ladrones", se estrenó en 1871.

Desafíos personales y enredos románticos.

Pero a pesar de su éxito artístico, la vida de Johann Strauss también estuvo marcada por desafíos personales. Se casó tres veces, pero todos los matrimonios no tuvieron hijos. Su primera esposa, Henriette Treffz, también conocida como Jetty, jugó un papel central en su carrera al animarlo a pasar del negocio de la música de baile a la composición. Después de la muerte de Jet, se casó con Lili, pero ella lo dejó después de cuatro años. Su tercera felicidad conyugal con Adele tuvo una importante influencia en su música, por ejemplo en la obra “Ritter Pásmán”.

De sus numerosas composiciones, sus obras más conocidas son la opereta “Die Fledermaus” y el ballet “Una noche en Venecia”. En total, Strauss dejó una extensa obra de más de 500 valses, polcas y marchas, que todavía hoy se tocan en salas de conciertos de todo el mundo.

Un legado que perdura

El hijo de Johann Strauss murió de neumonía el 3 de junio de 1899, pero su legado musical sigue vivo. Sus obras forman parte de la identidad cultural de Viena y todavía hoy gozan de una gran acogida. Numerosos monumentos, como el monumento a Johann Strauss en el parque de la ciudad de Viena, recuerdan al gran compositor. Varias sociedades de Johann Strauss en todo el mundo también están dedicadas a su vida y obra.

Su influencia en la “Era Dorada de la Opereta Vienesa” es indiscutible y su música continúa transmitiéndose de generación en generación. En Viena se celebra como es debido el bicentenario del hijo de Johann Strauss y sus melodías seguramente resonarán en nuestros oídos durante mucho tiempo. Como una partitura cuidadosamente escrita, su música conecta el ayer con el hoy y da vida al ritmo del vals vienés.