Ryanair retira aviones de Viena: ¡concéntrese en impuestos y tasas!
Ryanair reduce los aviones en Viena debido a los altos impuestos a la aviación. Planes a largo plazo e impactos en el sitio.

Ryanair retira aviones de Viena: ¡concéntrese en impuestos y tasas!
Ryanair retira aviones de Viena
La aerolínea irlandesa Ryanair anunció hoy que retirará dos aviones más de su base en Viena. Esto significa que en total están desapareciendo tres de los 19 aviones estacionados en la capital austriaca. Según diversos informes, el motivo de esta medida es la exorbitante tasa de tráfico aéreo de 12 euros y las excesivas tasas aeroportuarias en el aeropuerto de Viena. Estos factores provocan una pérdida de una inversión de 200 millones de dólares (unos 172 millones de euros) para la sede de Viena, como Aviones de pasajeros informó.
Consecuencias de la salida y empleados.
La decisión tiene un impacto directo en alrededor de 100 empleados que se ven afectados por la reducción de capacidad. Ryanair ya había presentado en septiembre un plan de crecimiento por valor de mil millones de dólares (920 millones de euros), que preveía la instalación de diez nuevos Boeing 737 Max 8-200 hasta 2030. El objetivo era aumentar el volumen de tráfico a doce millones de pasajeros al año, un aumento del 70 por ciento. Lamentablemente, el gobierno austriaco no reaccionó ante el plan de crecimiento de la aerolínea.
Rutas paradas y reubicaciones
Con el cambio de horario de vuelos de invierno, se suspenderán tres conexiones a Billund, Santander y Tallin. También se reducirá la capacidad en Viena. El jefe de Ryanair, Michael O'Leary, no descarta una retirada total, pero señaló que podría retirar dos aviones más el próximo verano. También expresó su voluntad de ampliar el crecimiento existente en diez aviones si se reducen los impuestos y tasas. Si bien Ryanair se retira, la conectividad también se ha visto afectada debido a que Wizz Air, que recientemente cerró toda su base en Viena, retirando sus cinco aviones.
Antecedentes de las altas tarifas
Se hace referencia repetidas veces a las elevadas tarifas, que no sólo Ryanair sino también Austrian Airlines (AUA) consideran problemáticas. La jefa de la AUA, Annette Mann, ve la necesidad de actuar en materia de costes en Viena y planea ampliar su gama para incluir dos aviones de corto recorrido. El aeropuerto de Viena también pide la supresión del impuesto sobre los billetes de avión, que representa un tercio del coste por pasajero. Estos acontecimientos podrían tener consecuencias negativas para el desarrollo de pasajeros en 2026, como también predice el aeropuerto.
Una demanda clara de reforma de los impuestos a la aviación
Una mirada más allá de las fronteras muestra que Ryanair no sólo está activa en Austria, sino también en Alemania para luchar contra el aumento de los impuestos a la aviación. Ryanair ha pedido al gobierno alemán que revierta su aumento previsto del impuesto a la aviación del 24% a partir de mayo de 2024. Periódico pequeño Un aumento de estos costes podría tener efectos negativos en la industria turística alemana. La aerolínea irlandesa sigue posicionándose como pionera en opciones de viaje más económicas y pretende aumentar enormemente el número de pasajeros en Alemania si se conceden desgravaciones fiscales.
Lo ocurrido en Viena demuestra que Ryanair, al igual que otras aerolíneas, sufre la presión de las elevadas tarifas. Queda por ver si los responsables tomarán este desafío como un incentivo para hacer que el tráfico aéreo en Austria vuelva a ser más atractivo.