¡La historia queer se encuentra con el barrio de extrema derecha en Viena-Margareten!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El centro queer Qwien abrirá sus puertas el 9 de junio de 2025 en Viena-Margareten. Las medidas de seguridad están en debate.

Am 9. Juni 2025 eröffnet das queere Zentrum Qwien in Wien-Margareten. Sicherheitsmaßnahmen stehen zur Debatte.
El centro queer Qwien abrirá sus puertas el 9 de junio de 2025 en Viena-Margareten. Las medidas de seguridad están en debate.

¡La historia queer se encuentra con el barrio de extrema derecha en Viena-Margareten!

El miércoles 9 de junio de 2025 el Centro de Historia Queer (Qwien) abrirá una nueva ubicación en el distrito de Viena-Margareten. Este centro se convertirá en un punto focal importante para cualquier persona interesada en la historia queer y los derechos de las personas LGBTQ+. Pero el barrio plantea desafíos: en las inmediaciones se encuentra el Rautenklause, un bar en el sótano del Movimiento Identitario, clasificado como de extrema derecha. Hannes Sulzenbacher, codirector de Qwien, subraya que hay que tomar en serio el barrio y supone que las dos iniciativas coexistirán “en una ignorancia mutua”, como sn.at informes.

Se han tomado medidas de seguridad para prepararse para posibles interrupciones. El centro queer puede protegerse no sólo mediante un sistema de alarma, sino también mediante videovigilancia en la zona de entrada. Un portavoz de la concejal de Cultura Veronica Kaup-Hasler (SPÖ) subraya que con la apertura la ciudad quiere enviar una señal política y “hacer visible la vida queer”. El activista Martin Sellner de los Identitarios, sin embargo, afirmó que el centro cultural "no les importa" a los Identitarios. Sin embargo, persiste la preocupación de que las tensiones entre los dos grupos puedan estallar una y otra vez.

Un contexto complejo

El pasado demuestra que en los alrededores del bar Identitario se produjeron a menudo conflictos entre grupos de izquierda y de derecha. Grupos antifascistas ya se manifestaron contra el Movimiento Identitario en 2022 y 2023, lo que provocó disturbios en repetidas ocasiones. Según los informes, también se quemaron contenedores de basura y se produjeron daños materiales en el edificio de apartamentos en el que se encuentra el restaurante. La veracidad de las protestas también se refleja en el hecho de que en 2023 representantes de los identitarios participaron en una manifestación contra una drag queen que leía en la villa turquesa, rosa y violeta. Según la Oficina para la Protección de la Constitución, en caso de que se produjeran nuevos disturbios en los alrededores de Qwien y del Identitarian Bar, se podría intervenir.

La historia queer se caracteriza por desafíos, triunfos y momentos conmovedores, como muestra stephano.eu. Desde la persecución en el siglo XIX hasta las atrocidades del nazismo y el fortalecimiento de los derechos y la aceptación social a través de activistas y aliados valientes, el camino ha sido largo y difícil. Un momento crucial fue el levantamiento de Stonewall en 1969, que marcó el comienzo de un movimiento global LGBTQ+. Estos acontecimientos históricos son importantes para comprender la comunidad queer actual.

La importancia de la visibilidad

No se puede negar que la visibilidad de las personas queer ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, los desafíos actuales muestran que la lucha por la igualdad aún no ha terminado. La discriminación y la violencia siguen siendo cuestiones que no se pueden ignorar. Se presta especial atención a cuestiones como la reforma de la ley transexual y el reconocimiento de la paternidad queer. Sin embargo, la visibilidad de las personas queer, tanto en la cultura como en la sociedad, sigue siendo crucial para continuar esta lucha.

En conclusión, la inauguración de Qwien en Viena-Margareten no es sólo un acontecimiento alegre, sino también un acto simbólico en un entorno marcado por el conflicto y la responsabilidad histórica. Un espacio que conmemora los triunfos y al mismo tiempo recuerda los desafíos que aún quedan por delante.