La transición del transporte en Viena: ¡el transporte público está en auge a pesar de los desafíos!
Descubra todo sobre el transporte público local en Viena: historia, evolución actual y tendencias de uso hasta 2025.

La transición del transporte en Viena: ¡el transporte público está en auge a pesar de los desafíos!
El transporte público local (ÖPNV) es muy popular en Viena. Los informes actuales muestran que este medio de transporte desempeña un papel central en la vida cotidiana de los vieneses. Alto ORF Viena La proporción de usuarios del transporte público es superior al 39%, un valor notable en comparación con otras grandes ciudades de Austria. El transporte público de Viena está gestionado principalmente por Wiener Linien GmbH & Co KG y los Ferrocarriles Federales de Austria. Estas dos empresas garantizan el funcionamiento fiable del metro, el tranvía y el S-Bahn.
En Wiener Linien no sólo operan las conocidas líneas de metro, que funcionan desde 1976, sino también una densa red de tranvías y autobuses urbanos. La ciudad cuenta con una histórica red de tranvías que es una de las más antiguas y densas del mundo. Los primeros tranvías tirados por caballos circularon ya en 1865, mientras que los tranvías eléctricos revolucionaron el transporte local en 1897.
Novedades actuales en el transporte público.
Ha habido cambios significativos en la oferta de transporte público, especialmente en los últimos años. Por ejemplo, la introducción de un pase anual con un precio de 365 euros tuvo una buena acogida, lo que provocó un aumento significativo del número de usuarios. De 2011 a 2018, el transporte público registró un aumento del 10,4 %, mientras que la población de Viena creció un 10,9 % en el mismo período. A esto se suma, entre otras cosas, la constante ampliación de las instalaciones de aparcamiento y transporte en bicicleta en las estaciones de metro y S-Bahn. Estas ofertas animan a la gente a cambiar al transporte público y aliviar así la congestión en las calles de la ciudad.
Otro aspecto interesante es el Tren Ciudad-Aeropuerto (CAT). Conecta Viena con el aeropuerto sin escalas desde 2004 y ofrece una conexión extremadamente rápida de solo 16 minutos. A pesar de esta velocidad, el CAT no está incluido en el sistema de tarifas comunes de la Asociación de Transportes de la Región Oriental (VOR), lo que lo convierte en la conexión más cara.
Una mirada al futuro
La política de transportes de Viena sigue siendo dinámica. La construcción de una nueva terminal central de autobuses de larga distancia cerca del estadio Ferry Dusika, cuya finalización está prevista para 2024, mejorará aún más las conexiones con el transporte nacional. El tráfico nocturno también aumenta los fines de semana, ya que el metro y el S-Bahn funcionan continuamente y las líneas de autobús nocturno ofrecen un servicio adicional.
En general, está claro que el transporte público local en Viena no sólo es una parte importante de la vida urbana, sino también un sistema en constante crecimiento y evolución. Es posible que la proporción del transporte público se haya estancado en los últimos años, pero los esfuerzos para mejorar la oferta son obvios. Para todos los que se desplazan por la ciudad, el transporte público sigue siendo un elemento imprescindible y práctico. Puede encontrar más información sobre el funcionamiento en el sitio web de Wiener Linien en wienerlinien.at.
Para obtener más información sobre el transporte público histórico y actual en Viena, los interesados pueden consultar la página detallada de Wikipedia en Wikipedia.