La fábrica de IA de Austria: ¡Así Viena se convierte en un punto de acceso para la inteligencia artificial!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Viena recibirá un centro de IA y un espacio de trabajo conjunto con una financiación de 30 millones de euros para fortalecer el ecosistema de IA en Austria.

Wien erhält einen KI-Hub und Co-Working-Space mit 30 Millionen Euro Förderung zur Stärkung des KI-Ökosystems in Österreich.
Viena recibirá un centro de IA y un espacio de trabajo conjunto con una financiación de 30 millones de euros para fortalecer el ecosistema de IA en Austria.

La fábrica de IA de Austria: ¡Así Viena se convierte en un punto de acceso para la inteligencia artificial!

En un paso pionero para el panorama de la innovación nacional, se lanza en Austria la “AI Factory Austria”. Este ambicioso proyecto, que se implementa bajo el paraguas de Advanced Computing Austria (ACA) y AIT, tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de IA en Austria. Para el próximo mes de septiembre está previsto el inicio de la AI Factory, que sentará las bases para una variedad de servicios en el campo de la inteligencia artificial. Los primeros servicios estarán disponibles a partir de octubre, como nuestros colegas de Krone.de informe.

La UE aporta una importante cantidad de 40 millones de euros para financiar el proyecto, respaldada por una duplicación de los fondos del gobierno federal. Un total de 30 millones de euros se destinarán a servicios de software para la gestión de datos, aplicaciones de IA y el desarrollo de un centro de IA que ofrecerá asesoramiento y apoyo integral en cuestiones éticas y regulatorias. En el futuro, Viena tendrá un punto de contacto central para todos los involucrados en la IA.

El centro de IA como corazón del proyecto

El centro de IA será mucho más que una simple oficina. Está diseñado como un espacio de coworking y tendrá una superficie de 1.500 a 2.500 metros cuadrados, que estará disponible a partir de enero de 2026. Los innovadores se reunirán aquí para trabajar en proyectos conjuntos, recibir formación y utilizar el acceso a la supercomputadora. Markus Stöhr, director del proyecto, destaca que la AI Factory debería funcionar como taller y laboratorio para nuevas ideas, un verdadero lugar de encuentro para investigadores, startups y empresas.

Pero eso no es todo: también está previsto adquirir un superordenador optimizado para IA, cuya inversión de 50 millones de euros también está orientada al futuro. Está previsto que entre en funcionamiento en la Universidad Tecnológica de Viena en enero de 2027. Los campos de aplicación del proyecto son diversos y van desde la biotecnología hasta la producción industrial y cuestiones de la administración pública.

Una red europea en el punto de mira

La AI Factory Austria forma parte de un proyecto europeo a gran escala que incluye un total de 13 fábricas de IA en diferentes países de la UE. Estas fábricas tienen como objetivo aumentar la competitividad de Europa en el campo de la inteligencia artificial, como destaca la Comisión Europea. "Queremos convertirnos en un líder mundial en IA", explica Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, que recientemente analizó los avances en la fábrica de IA JUPITER en Alemania. Deutschland.de informa sobre su visita, durante la cual se discutieron los objetivos y visiones para el futuro europeo de la IA.

La atención se centra no sólo en las grandes empresas, sino también en las pequeñas y medianas empresas, así como en las empresas de nueva creación, que deberían poder desarrollar modelos de IA fiables con el apoyo del nuevo centro de IA. Con un claro enfoque en las normas éticas y la innovación, la UE quiere garantizar no sólo la competitividad tecnológica sino también la económica en la competencia global.

Viena también ha solicitado con éxito el establecimiento de una "Gigafábrica de IA", que tendrá una potencia informática y capacidades de automatización aún mayores. En Europa se construirán hasta cinco gigafábricas de este tipo, lo que representa una perspectiva apasionante para Austria. Los próximos pasos del proceso de selección están previstos para el cuarto trimestre de 2025, con una posible puesta en servicio en 2028.

El futuro de la inteligencia artificial en Austria está tomando forma, ¡y será emocionante ver cómo se desarrollará AI Factory Austria!