¡Concreto como arma secreta en la lucha contra las emisiones de CO2 en nuevos edificios!
¡Concreto como arma secreta en la lucha contra las emisiones de CO2 en nuevos edificios!
Neubau, Österreich - ¿Qué está sucediendo en el mundo de la construcción y la arquitectura sostenible en Viena? Un desarrollo emocionante ha surgido en torno al tema del concreto como material de construcción. El Neubauerin, que fue nominado para un codiciado premio de joyería, muestra el potencial del concreto, no solo como material de construcción, sino también como una solución ecológica. De acuerdo con los hallazgos de meinzirk.at , el concreto puede ayudar a reducir los requisitos de energía de los requisitos de construcción y extender a las extensiones. ¡Eso suena prometedor!
No es ningún secreto que el sector de la construcción en Austria causa alrededor del 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, como afirma la Agencia Federal de Medio Ambiente. Esto crea la mayoría de los edificios, especialmente a través de la calefacción y el enfriamiento. Aquí entra en juego el concreto: esto puede optimizar la absorción de energía requerida almacenando calor y, por lo tanto, contribuyendo a reducir el uso y las emisiones de energía.
Sostenibilidad en construcción de concreto
El edificio sostenible requiere decisiones inteligentes, comenzando en la fase de planificación. La atención se centra en aspectos como la regionalidad, la reducción de co₂ y la durabilidad. El uso de concreto, que se obtiene de materias primas domésticas, permite rutas de transporte más cortas y, por lo tanto, reduce la huella de Co₂. Según sostenible-bau-mit-beton.de , las emisiones podrían reducirse en alrededor del 20 % en comparación con la intensidad promedio de Co₂, lo cual es notable.
Además, el concreto trae consigo numerosas ventajas en la eficiencia energética: puede usarse activamente para calentar y enfriar edificios y, por lo tanto, también respalda la integración de energías renovables. Especialmente las propiedades del concreto, como su alta durabilidad y su reciclabilidad completa, lo convierten en un material prometedor para el futuro.
Investigación y desafíos
La Sociedad Alemana de Edificios Sostenibles (DGNB) publicó recientemente un estudio que examina las emisiones de CO₂ de varias estructuras. Los resultados muestran que un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero de un edificio surgen antes de su uso, durante la fabricación y la construcción. dgnb Recomienda verificar la posibilidad de renunciar a las construcciones existentes para reducir los emisiones.
Con un promedio de alrededor de 440 kg de CO2E por metro cuadrado, los edificios examinados están por debajo del valor de referencia de la certificación DGNB, pero todavía hay margen de mejora. El estudio enfatiza que los techos y las paredes exteriores en particular tienen una influencia significativa en las emisiones de fabricación y es necesario investigaciones adicionales para comprender mejor las interacciones entre la estructura y el uso.
Resumido, se puede decir que el uso de concreto no solo toma un papel clave no solo en la arquitectura, sino también en la reducción de las emisiones de Co₂. Los desarrollos y hallazgos sobre este tema no solo ofrecen desafíos, sino también enormes oportunidades para una construcción sostenible en la ciudad de Viena y más allá.
Details | |
---|---|
Ort | Neubau, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)