Alarma de drogas en Margareten: ¡el jefe de distrito anuncia medidas estrictas!
Problema de drogas en Margareten: el jefe de distrito anuncia medidas de seguridad y proyectos sociales para aumentar la seguridad pública.

Alarma de drogas en Margareten: ¡el jefe de distrito anuncia medidas estrictas!
En el distrito 5 de Viena, Margareten, los residentes y transeúntes se enfrentan cada vez más a un preocupante aumento del consumo abierto de drogas, jeringas tiradas por ahí e instalaciones sanitarias antihigiénicas. Matzleinsdorfer Platz y sus alrededores a lo largo del cinturón se ven especialmente afectados. El líder del distrito, Michael Luxenberger, de Los Verdes, reconoció entonces la necesidad de tomar medidas inmediatas y convocó una cumbre de seguridad en la oficina del distrito para desarrollar soluciones. En esta reunión prevista para el jueves por la tarde se reunirán la policía, la Wiener Linien, la ÖBB, así como representantes de los departamentos municipales y de la Coordinación de Adicciones y Drogas de Viena para discutir la situación en el distrito y diseñar posibles intervenciones. Según Heute, Luxenberger destaca que seguridad y humanidad deben ir de la mano.
El drama de la situación queda subrayado por los controles diarios de la policía y los servicios de seguridad en las estaciones de metro y tranvía de Margareten. Sin embargo, Luxenberger pide soluciones sostenibles que vayan más allá de la simple represión de los adictos. A continuación, a partir de 2026 se destinará dinero por primera vez a una mayor labor social en los espacios públicos para cubrir las necesidades de ayuda. También se apoya el dispositivo móvil “sam – móvil activo y socialmente seguro”. La cumbre sobre seguridad no es sólo un evento puntual, sino que pretende ser el inicio de futuros debates, cuyos resultados se presentarán en la próxima reunión del consejo de distrito.
Proyecto de trabajo social de calle
Para controlar mejor los efectos del consumo de drogas, la organización Fixpunkt e.V. está llevando a cabo un proyecto en toda la ciudad para el trabajo social en la calle y el seguimiento entre distritos. Este proyecto fue creado en el contexto de la cumbre de seguridad en Berlín, donde la atención se centra en fortalecer la seguridad en los espacios públicos. El objetivo es frenar el creciente consumo de drogas, la falta de vivienda y el uso excesivo de los espacios públicos. La información sobre Fixpunkt muestra que se debe desarrollar una estrategia a nivel de ciudad para mejorar la calidad de la estancia en las zonas urbanas y facilitar el acceso a ayuda para las drogas y las adicciones.
Sin embargo, no es necesario reinventar la rueda: el trabajo social callejero relacionado con las drogas anteriormente a menudo dependía de la financiación del distrito. El nuevo proyecto permite una mayor flexibilidad y garantiza que los servicios sociales se amplíen a aquellos distritos que anteriormente no tenían su propio acceso a los servicios de apoyo. Se presta especial atención a la divulgación y activación del trabajo social, especialmente para las personas sin hogar y los consumidores de drogas. Los actores locales deben participar activamente para moderar los conflictos y activar recursos en el espacio social.
Tratar las drogas en las zonas urbanas
La cuestión del consumo de drogas en las zonas urbanas plantea muchas preguntas sobre la seguridad. Los miembros de escenas abiertas de drogas a menudo son percibidos como un riesgo para la seguridad, lo que crea una dinámica difícil. Un proyecto llamado DRUSEC se ha propuesto examinar los riesgos objetivos y los peligros percibidos subjetivamente. Esto demuestra que a menudo falta una evaluación objetiva de la situación y exige recomendaciones para abordar el consumo de drogas en las zonas urbanas. Más sobre esto en Sifo.
Los desafíos en Margareten son complejos y requieren una acción conjunta de todos los involucrados para aumentar la calidad de vida y la seguridad de todos. Un diálogo constructivo entre los diversos actores podría ser la clave para lograr cambios positivos duraderos.