Condiciones alarmantes en la prisión juvenil de Josefstadt: ¡los informes revelan agravios!
Informe sobre las preocupantes condiciones en el sistema penitenciario juvenil de la prisión de Josefstadt, ideas críticas y mejoras planificadas.

Condiciones alarmantes en la prisión juvenil de Josefstadt: ¡los informes revelan agravios!
Un informe publicado recientemente por el Defensor de la Infancia y la Juventud (KIJA) plantea serias dudas sobre las condiciones del sistema penitenciario juvenil en la prisión de Josefstadt en Viena. El informe anual de 2024 llama especialmente la atención sobre las limitadas condiciones de vida de los jóvenes reclusos, que se clasifican principalmente como preocupantes. Por ejemplo, sólo se permite ducharse dos veces por semana, lo que se debe a un suministro insuficiente de agua caliente. Pero eso no es todo: en algunas zonas la cena se sirve a partir de las 13:30 horas, mientras que en otros departamentos sólo se sirven comidas a las 17:00 horas. Esta desigualdad provoca resentimiento entre los presos y arroja una luz negativa sobre los procesos organizativos de la institución.
Otra deficiencia importante se refiere a las oportunidades de ocio y educación para los jóvenes. El informe destaca que no sólo se limitan gravemente las actividades de ocio, sino que también se critica el largo tiempo que los reclusos tienen que pasar en sus celdas. La situación de las niñas, que tienen que vivir en condiciones precarias, es particularmente alarmante. Actualmente están alojadas con mujeres adultas, ya que en Josefstadt no existe un departamento separado para reclusas. Semejante práctica viola el principio de separación y limita su acceso a importantes cuidados socioeducativos y psiquiátricos.
Una revolución es inminente
El Ministerio Federal de Justicia (BMJ) ha asegurado que se están realizando mejoras y que muchas de las críticas ya se están aplicando o ya se han resuelto. Sin embargo, queda por ver si estas medidas pueden proporcionar el alivio necesario en esta compleja situación de manera oportuna.
Un punto positivo podría ser la nueva prisión juvenil en Münnichplatz, que comenzará a funcionar en enero de 2025. Según el BMJ, los ajustes estructurales ya son necesarios porque son más amplios de lo que inicialmente se suponía. La nueva ubicación pretende ofrecer mejores condiciones a los jóvenes y está diseñada para 72 presos varones de entre 14 y 18 años. La comunidad del distrito espera que esté en pleno funcionamiento en el primer trimestre de 2026, para que los jóvenes actualmente alojados en Josefstadt puedan ser reubicados allí gradualmente.
Importante necesidad de mejora
Además de estos desafíos, las entrevistas con aproximadamente 40 reclusos juveniles también informaron problemas como el uso excesivo y el abuso verbal por parte de guardias penitenciarios no capacitados. Esto demuestra la falta de personal cualificado entre los guardias penitenciarios, lo que empeora significativamente la situación de los reclusos. Además, la infraestructura para actividades de ocio en la nueva prisión juvenil aún no está completamente terminada, lo que nubla aún más las perspectivas de los jóvenes. Sigue siendo incierto si se podrán implementar medidas adecuadas en los pocos meses que quedan hasta el cierre de Josefstadt.
La KIJA acoge formalmente el traslado previsto a Simmering, pero subraya que hasta entonces las condiciones en Josefstadt deben cumplir los requisitos de un sistema de detención de menores responsable. Por lo tanto, Josefstadt Asylum tendrá que decidir si cumple con estos requisitos o si la esperanza de mejorar en el próximo centro se convierte en una mera ilusión.
Los desafíos del sistema penitenciario juvenil dejan claro que se necesita algo más que un progreso estructural para mejorar de manera sostenible la situación de los jóvenes reclusos. La integración en la sociedad, la resocialización y la promoción de una nueva forma de vida para estas personas vulnerables deben ser la máxima prioridad. La pregunta sigue siendo: ¿con qué rapidez los responsables de la toma de decisiones tomarán las medidas necesarias para crear un entorno más justo para estos jóvenes?
Al final, cabe esperar que los cambios previstos tanto en Josefstadt como en la nueva prisión juvenil tengan realmente un efecto notable y que las cuestiones relativas a la detención y rehabilitación de los padres se resuelvan lo antes posible.