Conmoción por vandalismo: ¡la iglesia de San Antón vuelve a ser desfigurada con grafitis!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La iglesia de San Antón en Favoriten volvió a estar cubierta de grafitis. La comunidad expresa preocupación por el vandalismo y está planeando discusiones.

Die Kirche St. Anton in Favoriten wurde erneut mit Graffiti beschmiert. Die Gemeinde äußert Besorgnis über Vandalismus und plant Gespräche.
La iglesia de San Antón en Favoriten volvió a estar cubierta de grafitis. La comunidad expresa preocupación por el vandalismo y está planeando discusiones.

Conmoción por vandalismo: ¡la iglesia de San Antón vuelve a ser desfigurada con grafitis!

En los últimos días se han producido cada vez más disturbios en la Antonsplatz de Viena: la iglesia de San Antón volvió a estar manchada de escrituras. El muro exterior de la iglesia de ladrillo presenta ahora varios puntos pintados bajo los cuales se pueden encontrar mensajes religiosos. Esto no sólo ha puesto a los líderes comunitarios en primer plano, sino que los vecindarios también están cada vez más preocupados por estos incidentes. En un comunicado, la comunidad religiosa condenó los actos de vandalismo como inaceptables e irrespetuosos con los creyentes. Mi Distrito Informa que el decano Matthias Felber invitó al líder del distrito Marcus Franz (SPÖ) a un intercambio para encontrar soluciones juntos.

Lo que llama especialmente la atención es el hecho de que los incidentes se producen en el contexto de una serie más larga de tensiones y provocaciones en la Antonsplatz. Albert Noss, miembro de la dirección de la comunidad, critica el comportamiento de los jóvenes de la zona. Esta crítica es apoyada por la policía, que registra un bajo número de denuncias de daños materiales a través de grafitis, de un solo dígito. Actualmente se están llevando a cabo investigaciones contra los autores desconocidos, mientras que se han intensificado las patrullas en el barrio. El líder del distrito, Franz, condena los grafitis por considerarlos irreverentes y deja claro que es necesario crear conciencia sobre el trato respetuoso de los lugares sagrados.

Situación actual en otras comunidades

El problema del vandalismo en las iglesias no se limita sólo a Viena. También se están produciendo incidentes similares en otras partes de Austria y más allá. Cómo noticias diarias Según informes, en Renania-Palatinado aumenta la falta de respeto hacia los lugares sagrados. No sólo se arrancan puertas y se dañan los altares, sino que las salas de la iglesia también se utilizan como baños. El perpetrador a menudo permanece desconocido porque las iglesias están abiertas durante el día pero rara vez están supervisadas.

Los responsables se enfrentan al desafío de mantener accesibles las iglesias garantizando al mismo tiempo la seguridad. Las medidas iniciales, como un mayor uso de voluntarios y videovigilancia, están dando resultados positivos en algunas iglesias, pero el problema general persiste.

Una mirada al otro lado de la frontera

Una mirada más detallada a incidentes comparables muestra que el vandalismo también se ha convertido en parte de la vida cotidiana en otras regiones, como por ejemplo en la iglesia católica de Santa Isabel en Tailfingen. Personas desconocidas dejaron escrituras y símbolos ofensivos, lo que deja claro que el respeto por los lugares sagrados está disminuyendo en nuestra sociedad. El cuidador de la iglesia pudo reparar él mismo algunos de los daños, pero se encargó a un restaurador que limpiara profesionalmente las puertas de bronce, lo que no siempre es fácil de hacer por razones presupuestarias. Mensajero de la Selva Negra muestra lo importante que es preservar los valores culturales en las iglesias, que son muy importantes para muchas personas.

En Viena se está buscando una mesa redonda que reúna a los distintos actores, desde la policía hasta los trabajadores sociales y la comunidad religiosa. El objetivo es pensar juntos sobre los desafíos que surgen del creciente vandalismo. La esperanza es que a través del diálogo y la colaboración se pueda promover un trato más respetuoso de los lugares sagrados de Viena.