Plazas de aparcamiento en supermercados en Viena: ¡los residentes pronto podrán aparcar con la aplicación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Una empresa de Múnich tiene previsto poner a disposición de los residentes de Viena plazas de aparcamiento no utilizadas en supermercados a través de una aplicación.

Eine Münchner Firma plant, ungenutzte Supermarktparkplätze in Wien für Anwohner per App zugänglich zu machen.
Una empresa de Múnich tiene previsto poner a disposición de los residentes de Viena plazas de aparcamiento no utilizadas en supermercados a través de una aplicación.

Plazas de aparcamiento en supermercados en Viena: ¡los residentes pronto podrán aparcar con la aplicación!

En Viena podría vislumbrarse un modelo innovador para solucionar el problema del aparcamiento en los supermercados. La empresa muniquesa Wemolo está estudiando la gestión digital de plazas de aparcamiento en las afueras de la ciudad, como en Floridsdorf y Donaustadt, donde a menudo se encuentran grandes plazas de aparcamiento vacías. Los residentes llevan mucho tiempo quejándose de la falta de plazas de aparcamiento, a las que ahora se podría acceder de forma más eficiente con esta solución. Pronto será posible ofrecer a los residentes plazas de aparcamiento fuera del horario comercial sin necesidad de grandes medidas estructurales, como informa meinbezirk.at.

El sistema digital de Wemolo no sólo podría ser una respuesta a la situación del aparcamiento en Viena, sino también servir de modelo para otras regiones urbanas. El objetivo de la gestión de plazas de aparcamiento es la organización estructurada y el control de las zonas de aparcamiento. Esta iniciativa no sólo podría aumentar la eficacia del uso de las plazas de aparcamiento, sino también promover la movilidad y aliviar el tráfico, como explica wemolo.com.

Apoyo y escepticismo

El líder del distrito, Georg Papai, de Floridsdorf, se muestra abierto a la iniciativa y subraya que la decisión final recae en los operadores de supermercados. Por el contrario, Ernst Nevrivy, líder del distrito de la ciudad del Danubio, se muestra escéptico. En su opinión, el problema del aparcamiento no se puede solucionar únicamente con estas medidas, sobre todo porque la ciudad de Viena no puede disponer de plazas de aparcamiento en supermercados privados.

El control juega un papel crucial en la implementación: el cumplimiento de los tiempos de estacionamiento se controla mediante tecnología de cámaras y escaneo de matrículas. Wemolo ha aclarado que no todas las plazas de aparcamiento se alquilan y existe un periodo de gracia para que los residentes faciliten el uso de estas plazas.

Transformación digital del aparcamiento

El concepto Wemolo forma parte de la transformación digital del aparcamiento urbano, como muestra un estudio del Fraunhofer IAO. Este estudio destaca la importancia de las soluciones digitales de gestión de aparcamientos que pueden ayudar a reducir el tráfico no deseado y promover la movilidad sostenible. El cumplimiento de las normas de estacionamiento y un mejor acceso a las plazas de aparcamiento también se consideran ventajas clave de los enfoques digitales, según las conclusiones de iao.fraunhofer.de.

Por lo tanto, la ciudad de Viena se encuentra en un interesante camino hacia el uso de tecnologías modernas para resolver sus problemas de aparcamiento. Es de esperar que el debate sobre el uso de las plazas de aparcamiento en los supermercados se desarrolle positivamente y que se encuentre una solución para los residentes que no sólo haga que las plazas de aparcamiento sean más eficientes, sino que también aumente la calidad de vida en los barrios afectados.

Quellen: