¡El gran festival de deportes de montaña respetuosos con el clima inspira en Viena!
Celebre el décimo aniversario de “Bahn zum Berg” en Viena con conferencias, actividades al aire libre y deportes de montaña respetuosos con el clima.

¡El gran festival de deportes de montaña respetuosos con el clima inspira en Viena!
El fin de semana pasado tuvo lugar en Viena un gran festival que no sólo celebró un aniversario, sino que también se centró en la importancia de la movilidad respetuosa con el clima en los deportes de montaña. La asociación Bahn zum Berg invitó a celebrar su décimo aniversario y atrajo a unos 100 participantes a la ÖBB Open Innovation Factory. Entre los invitados se encontraban numerosos clubes alpinos, entusiastas del senderismo y miembros de clubes que pudieron disfrutar de un colorido programa. Por ejemplo, el meteorólogo y presentador de la ORF, Andreas Jäger, pronunció un impactante discurso de apertura sobre la crisis climática y destacó los problemas centrales de las emisiones de CO2 del transporte.
“La llegada y la salida son los mayores impulsores de emisiones en los deportes de montaña”, como se suele decir. El transporte público puede ahorrar hasta un 70% de emisiones de CO2 en comparación con viajar en coche, lo que subraya aún más la importancia de la iniciativa. En este contexto, la asociación Bahn zum Berg es especialmente activa y promueve deportes de montaña respetuosos con el clima en Austria, Baviera, Suiza y Tirol del Sur. Un complemento adecuado es el nuevo portal turístico online, que ayuda a los excursionistas a encontrar rutas de montaña respetuosas con el clima. También se lanzarán nuevas guías turísticas en transporte público para Viena, Baja Austria y Baviera, que muestran 56 rutas de senderismo y experiencias de montaña a las que se puede llegar en transporte público. Estas guías, que se lanzarán en abril de 2025, también ofrecen extensiones digitales a través de códigos QR para obtener información adicional.
El festival y las actividades.
El programa escénico del festival incluyó una variedad de actividades al aire libre: desde senderismo y escalada hasta esquí y excursiones de esquí de fondo. Aquí los participantes pudieron participar activamente y experimentar de cerca los tesoros de la naturaleza. En particular, los 100 reporteros voluntarios de la gira no se quedaron atrás y contaron experiencias e impresiones emocionantes en la montaña. Además, en el festival se premió al ganador del concurso de fotografía “Mi ferrocarril más bonito hasta la montaña – Momento”. Peter Kuthan de Linz fue premiado por su impresionante fotografía “Cuento de hadas de invierno en Traunstein”. Cuando tomó la foto, se preguntó qué más podría equilibrar la anticipación de un recorrido por la montaña con todos los desafíos del cambio climático.
"Invitamos a todos a ser miembros del club y apoyar así los deportes de montaña respetuosos con el clima", afirma el equipo organizador, muy satisfecho con la acogida del evento. La cuota anual de membresía es de 40 euros, lo que es una pequeña inversión para una gran protección del medio ambiente. El evento concluyó de forma acogedora con una luz de velas digitales y un delicioso pastel de mármol, que reunió a los invitados y los invitó a establecer contactos.
Una mirada al futuro
Para aquellos interesados en la movilidad respetuosa con el clima en los deportes de montaña, el 1 de mayo de 2025 habrá otro momento destacado: la nueva guía turística del transporte público se presentará en la fábrica de flores de Viena. El evento incluye una presentación de los clubes y un cuestionario con concurso. El 2 de mayo de 2025 también se realizará una caminata conjunta en transporte público por Anninger, cerca de Mödling, que ofrecerá la oportunidad de poner en práctica los conceptos in situ.
La importancia del tema de los “deportes de montaña respetuosos con el clima” también se ve respaldada por diversas iniciativas en la región alpina. Los clubes alpinos, entre otros, ya han puesto en marcha medidas a través de su proyecto “Deportes de montaña respetuosos con el clima” para reducir la huella de CO2 de los deportistas de montaña y promover opciones de viaje sostenibles. También se discute un sistema de bonificación por el uso del transporte público, que se centra en la hora de llegada y la distancia recorrida.
La información al respecto está disponible en los sitios web de los organizadores, así como en los informes de Mi Distrito y OTS documentado. También la iniciativa de Club Alpino muestra lo importante que es cuestionar activamente la propia movilidad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.