El testigo contemporáneo Viemue publica un libro sobre la fuga de Viena: ¡Una vida entre guerras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Viktor Viemue, testigo contemporáneo y Brigittenauer, presenta en la Feria del Libro de Viena su libro sobre la evasión y los sueños perdidos.

Viktor Viemue, Zeitzeuge und Brigittenauer, präsentiert sein Buch über Flucht und verpasste Träume auf der Buchmesse Wien.
Viktor Viemue, testigo contemporáneo y Brigittenauer, presenta en la Feria del Libro de Viena su libro sobre la evasión y los sueños perdidos.

El testigo contemporáneo Viemue publica un libro sobre la fuga de Viena: ¡Una vida entre guerras!

En los próximos días Viena será escenario de apasionantes historias y conmovedores recuerdos. Viktor Viemue, natural de Brigittenau y testigo contemporáneo de los últimos días de la guerra en Viena, publica su nuevo libro "Adolf, ¿por qué tuve que ir al búnker?" a la feria del libro, que se realizará del 12 al 16 de noviembre. Esta obra no es sólo un relato personal, sino también un examen en profundidad de las secuelas de la guerra y los desafíos que trajo consigo la posguerra. Alto Mi Distrito Viemue nos cuenta su fuga de Viena, junto con su madre y sus hermanos, y describe su regreso a la ciudad de su infancia.

Viemue explica cómo las oportunidades profesionales perdidas y las dificultades financieras bloquearon su camino en su juventud. Este hombre de 87 años lamenta que sus sueños, como estudiar alemán o trabajar como periodista, no se hayan hecho realidad. La falta de dinero, permisos de trabajo y frecuentes mudanzas le impidieron a menudo dar forma a su propio camino en la vida. “Siempre quise vivir una vida autodeterminada”, afirma, y ​​en su libro también aborda las expectativas familiares y la presión que esto creaba. En ello sus nietos juegan un papel importante, ya que le animaron a plasmar su historia en un papel.

Una novela factual polifacética

En su libro, Viemue cuenta la historia del joven Stefan Goldaus, un hijo de la generación silenciosa que se encuentra atrapado entre la búsqueda de la tolerancia y una vida de confinamiento. Este estudio de personajes de ficción refleja los temas principales de la obra, como el trauma de la guerra, el deseo de autodeterminación, la amistad y el amor. Viemue crea así un puente entre las experiencias personales y las preguntas universales de la vida, como por ejemplo: ¿Encontrará Stefan la felicidad? ¿Puede contar con ayuda? (Más sobre esto en Viktor Viemue ).

Después de varios años de investigación, que duró entre cinco y diez años, el libro vio la luz en octubre de 2024 y está disponible tanto en formato impreso como en formato electrónico. Los interesados ​​pueden adquirir el libro por 14,90 euros y el libro electrónico por 9,90 euros en distintas librerías, en Buchschmiede y online en la página web del autor.

Información sobre las historias de fuga

El trabajo de Viemue está rodeado de un contexto más amplio que también aborda las importantes cuestiones sociales de la migración y la huida. Entre ellos se incluye el archivo online de la fuga iniciado por la periodista Carolin Emcke. Documenta las experiencias de las personas que huyeron a Alemania entre 1945 y 2016 y muestra cómo la migración da forma a la sociedad. A través de entrevistas de historia oral realizadas en un equipo diverso, la perspectiva de los migrantes se vuelve visible y se reconocen sus contribuciones a la historia. Estas iniciativas ilustran lo importante que es hoy en día comprender las historias de los refugiados. Más información está disponible en bpb.de disponible.

Con “Adolf, ¿por qué tuve que ir al búnker?” Viktor Viemue te invita no sólo a reflexionar sobre tu propia historia, sino también a comprender y reconocer la diversidad de experiencias que tienen las personas en tiempos difíciles. ¡Un buen fragmento de la historia de Austria que te hace pensar mientras lees!