Viena cuenta con un repunte: ¡una nueva coalición planea reformas importantes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La nueva “coalición de recuperación” de Viena planea reformas económicas y apoyo social. Los alcaldes Ludwig y Emmerling presentan cambios clave para 2025.

Wien's neue „Aufschwungskoalition“ plant Wirtschaftsreformen und soziale Unterstützung. Bürgermeister Ludwig und Emmerling präsentieren zentrale Veränderungen für 2025.
La nueva “coalición de recuperación” de Viena planea reformas económicas y apoyo social. Los alcaldes Ludwig y Emmerling presentan cambios clave para 2025.

Viena cuenta con un repunte: ¡una nueva coalición planea reformas importantes!

El gobierno de la ciudad de Viena, encabezado por el alcalde Michael Ludwig y su adjunta Bettina Emmerling, presentó el martes su nuevo programa de gobierno. La “coalición de recuperación” se ha fijado el ambicioso objetivo de aprovechar los éxitos anteriores y hacer de Viena el lugar líder para la digitalización y la tecnología de vanguardia. Después de fomentar un crecimiento económico del 2,5 por ciento en 2023, que rompió la tendencia opuesta en toda Austria, la ciudad quiere tomar medidas concretas para seguir siendo fuerte en la competencia económica en el futuro. Alto perfil El año pasado no sólo se caracterizó por el crecimiento, sino también por un elevado déficit: con 1.600 millones de euros, la ciudad se enfrenta a importantes desafíos financieros.

Un punto central del programa de gobierno es la reorganización del ingreso mínimo. La administración de la ciudad está planeando una regulación uniforme que también tenga en cuenta el requisito de residencia para los refugiados y la manutención básica de los hijos. Además, se evalúa la situación de vida de las familias con varios hijos para garantizar que el apoyo llegue allí donde más se necesita, como muestra un informe de la prensa está resumido.

Centrarse en la educación y el transporte.

Con respecto a la educación infantil, la ciudad planea integrar a los que cambian de carrera en la educación primaria y traer más personal de apoyo a los jardines de infancia. Esto tiene como objetivo reducir el esfuerzo de los educadores existentes. Otro objetivo es aumentar el requisito de asistencia semanal para los niños que necesitan apoyo lingüístico. La situación del tráfico también tendrá un impacto significativo en el programa de gobierno: la separación del tráfico a pie y en bicicleta es un paso visible hacia la mejora de la carretera de circunvalación. Al mismo tiempo, se deben implementar restricciones apropiadas de entrada a la ciudad, que también representan un requisito previo para las medidas de tráfico, informó contraste.

Se presta especial atención al apoyo a las pequeñas y medianas empresas. La ciudad tomará medidas específicas para apoyar a las empresas e invertir en formación y educación superior. Los desafíos como el aumento de los precios y la interrupción de las cadenas de suministro no terminan ahí, pero Viena demuestra ser un bastión del progreso. La ciudad ha logrado un mejor crecimiento económico que el resto de Austria no sólo el año pasado, sino también desde 2023.

Una mirada al futuro

La visión del gobierno de la ciudad de Viena hasta 2040 va mucho más allá de los puntos mencionados. Un centro de datos europeo de IA en Aspern con más de 100.000 procesadores será de suma importancia no sólo para la investigación, sino también para los sectores industriales. Además, Viena debería actuar como modelo de ciudad inteligente, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática para 2040 y promover la expansión de la calefacción urbana y la energía fotovoltaica. Las futuras rutas de prueba para la conducción autónoma en el transporte público aportarán un soplo de aire fresco a la movilidad urbana.

En general, Viena se muestra como un lugar con un gran potencial que acepta activamente sus desafíos y mira hacia el futuro con un plan claro. El nuevo gobierno de la ciudad está tomando medidas concretas para garantizar la calidad de vida de los vieneses y promover de forma sostenible la recuperación económica.