Asesinato con hacha en Viena: ¡el juicio contra un hombre de 45 años comienza el martes!
Un hombre de 45 años está siendo juzgado acusado de matar con un hacha a un joven de 16 años en Viena. El juicio comienza el martes.

Asesinato con hacha en Viena: ¡el juicio contra un hombre de 45 años comienza el martes!
Pronto comenzará un juicio sensacional en el Tribunal Penal Regional de Viena. La atención se centra en un hombre de 45 años que supuestamente mató a un adolescente de 17 años con un hacha en octubre de 2024. El horrible incidente ocurrió el 5 de octubre en Sonnwendviertel, Viena-Favoriten, y las circunstancias son a la vez trágicas e inquietantes. El imputado está acusado de propinar más de 50 golpes al adolescente con un hacha de leñador, causándole graves heridas que dejaron a la víctima desfigurada. Estos detalles están registrados en un informe de 5min.
La oscura historia se complica aún más por la conexión entre el acusado y la víctima. Al parecer, ambos consumían drogas y intercambiaban servicios sexuales, encontrándose el joven de 17 años, un adolescente búlgaro, en una situación precaria durante estas relaciones. El sospechoso afirmó que no recordaba el crimen e informó que la película se rompió después de haber consumido alcohol y metanfetamina la noche del crimen. Su abogado describe que el hombre entró en pánico después del crimen y se dirigía a Linz con unos familiares antes de entregarse a la policía.
Revelaciones impactantes
La policía encontró el cuerpo del joven de 17 años en el apartamento del acusado después de que éste lo denunciara por teléfono. Las fuerzas especiales de WEGA rompieron la puerta y descubrieron el horror que había tenido lugar en el apartamento. El hacha fue incautada como arma homicida y se veían claras huellas del crimen. El tribunal decidirá si el hombre acusado de asesinato y abuso sexual será declarado culpable. Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena de prisión de diez a veinte años o incluso a cadena perpetua, informa heute.at.
Se espera un veredicto el martes, quedando pendiente la presunción de inocencia. Toda la situación plantea interrogantes sobre la violencia entre los jóvenes y los factores sociales asociados con ella. En los últimos años se ha producido un aumento de la delincuencia juvenil, no sólo en Austria sino también en otras ciudades europeas. Un análisis de Deutschlandfunk Kultur muestra que en esta violencia influyen las condiciones sociales y la influencia de las drogas, que pueden alcanzar proporciones espirales.
Se espera que este proceso no sólo brinde una respuesta a los familiares de las víctimas, sino que también estimule un discurso social más amplio sobre los problemas que afectan a los adolescentes y jóvenes. El caso demuestra cuán frágil puede ser nuestra sociedad y cuán importante es promover programas de prevención de la violencia y apoyo a los jóvenes en riesgo.