Proyecto de ayuda en Viena: comida caliente para los necesitados en la Siebenbrunnenplatz

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A partir del 30 de mayo de 2025, Mario Orth distribuirá alimentos gratuitos a los necesitados en la plaza Siebenbrunnenplatz de Viena para luchar contra las personas sin hogar.

Am Siebenbrunnenplatz in Wien verteilt Mario Orth ab 30. Mai 2025 kostenlose Speisen an Bedürftige, um Obdachlosigkeit zu bekämpfen.
A partir del 30 de mayo de 2025, Mario Orth distribuirá alimentos gratuitos a los necesitados en la plaza Siebenbrunnenplatz de Viena para luchar contra las personas sin hogar.

Proyecto de ayuda en Viena: comida caliente para los necesitados en la Siebenbrunnenplatz

El viernes 30 de mayo se presentó en la Siebenbrunnenplatz de Viena un proyecto extraordinario. La comida se distribuye a las personas necesitadas en un contenedor de madera. Dirigido y financiado por Mario Orth de Döbling, este compromiso ofrece un importante punto de contacto para personas sin hogar, niños, jóvenes y transeúntes. Orth, que por primera vez no ayuda, ya que el año pasado ya distribuyó alimentos en Döbling, con este proyecto persigue un objetivo simple: "Puedo permitirme el lujo de ayudar a otros", dice, y eso se nota en su compromiso.

En la inauguración se repartieron 25 kilogramos de gulash de patatas, que se agotaron rápidamente. El lunes siguiente a la inauguración se procedió a degustar los raviolis. La ubicación en Siebenbrunnenplatz se eligió deliberadamente para aprovechar el gran volumen de gente y la ubicación central. El stand estará abierto ahora los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10:30 a 14:30 horas, para poder ofrecer regularmente alimentos a quienes los necesiten.

Antecedentes de la falta de vivienda

El proyecto de Orth se enmarca en un problema más amplio que afecta a Austria. Se estima que hasta 300.000 personas se quedarán sin hogar a lo largo de su vida. Las razones de esto son a menudo la pobreza, las crisis vitales, el aumento de los costes y el fin de los contratos de alquiler de duración determinada, como por ejemplo viena.at informó. Se calcula que en Austria unas 40.000 personas viven actualmente sin residencia permanente, lo que subraya una vez más la necesidad de iniciativas como la de Orth.

Para afrontar este desafío, el Ministerio de Asuntos Sociales puso en marcha el proyecto "La vivienda primero". Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las personas sin hogar proporcionándoles una vivienda propia. Se espera que hasta septiembre de 2024 unas 1.000 personas reciban un apartamento de alquiler como parte de esta iniciativa. El Ministro de Asuntos Sociales, Johannes Rauch, subraya que un apartamento es un requisito básico para una vida independiente.

Sobre la iniciativa “Vivienda Primero”

El proyecto “Vivienda primero en Austria: llegar a casa” se lleva a cabo desde 2021 y hasta ahora ha logrado alojar a más de 1.800 personas sin hogar en 945 apartamentos asequibles. Con un presupuesto de financiación de unos 12 millones de euros del Ministerio de Asuntos Sociales, el objetivo es lograr un nuevo aumento significativo del espacio habitable disponible hasta finales de 2024. La atención se centra en proporcionar espacio habitable a familias y mujeres con hijos. Los apartamentos se asignan por tiempo indefinido y los contratos de alquiler se estructuran según la urgencia.

Estas medidas también forman parte de un plan integral que prevé duplicar la financiación anual hasta finales de 2026. Hasta 2.500 personas recibirán su propio apartamento, lo que supondrá un alivio significativo para los grupos afectados. El Ministerio de Asuntos Sociales Estos programas no sólo crean nuevas oportunidades, sino que también brindan a las organizaciones la seguridad de planificación necesaria.

En una ciudad como Viena, donde la vida es muy importante, es fundamental que iniciativas como la de Mario Orth no sólo existan, sino que también reciban más apoyo y atención. La combinación de ayuda directa y soluciones estructurales puede marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas.