Esperanza y desafíos: ¡Los jóvenes del oeste de Viena se implican!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo la nueva estrategia para la infancia y la juventud de Viena apoya a los jóvenes en situaciones vitales difíciles hasta 2030.

Erfahren Sie, wie die neue Kinder- und Jugendstrategie Wiens bis 2030 junge Menschen in herausfordernden Lebenslagen unterstützt.
Descubra cómo la nueva estrategia para la infancia y la juventud de Viena apoya a los jóvenes en situaciones vitales difíciles hasta 2030.

Esperanza y desafíos: ¡Los jóvenes del oeste de Viena se implican!

En los animados distritos 15 y 16 del oeste de Viena, los temas de la infancia y la juventud centran un informe muy debatido. La densidad del desarrollo y las hacinadas condiciones de vida configuran la vida cotidiana de muchas familias. La periodista Marianne Pušic lo menciona en su informe ESCUCHAR El crecimiento de niños y jóvenes se expresa de manera impresionante. En medio de la vida urbana, los parques y patios todavía encuentran espacio para interacciones y encuentros sociales.

La música, en concreto las canciones de la RAF Camora, desempeña un papel central para los jóvenes de estos distritos. Estas canciones abordan los orígenes, la vida en la calle y la solidaridad mutua. Los jóvenes buscan su lugar en este mundo urbano y, a pesar de desafíos como la pobreza y la discriminación, el deseo de participar activamente en su entorno permanece.

Retos y apoyo

En su informe, Pušic no sólo destaca las cargas, sino también la cohesión y el compromiso de la comunidad. Padres, formadores y trabajadores sociales describen lo difíciles que suelen ser las condiciones y, sin embargo, siempre hay enfoques positivos. El informe ilumina de manera impresionante la tensión entre los desafíos cotidianos y los destellos de esperanza entre los jóvenes.

Viena también se ha ocupado del nuevo a nivel político. Estrategia infantil y juvenil Ocupado de 2025 a 2030. Esta estrategia pronto será aprobada por el ayuntamiento y es el resultado directo de la participación de unos 2.000 niños y jóvenes. En los próximos cinco años, las necesidades y los desafíos de sus vidas reales deberían tenerse aún mejor en cuenta.

Los temas importantes que aborda la estrategia son la presión para actuar, el estrés psicológico y la discriminación, pero también las numerosas oportunidades de ocio y la buena infraestructura de la ciudad. El objetivo es crear una ciudad inclusiva, no violenta y diversa que ofrezca a los jóvenes oportunidades de participación.

Libertad educativa y codeterminación

La nueva estrategia cubre varios temas clave, incluida la educación, la salud mental y la participación. Particularmente en el sector educativo, el objetivo es permitir una mayor participación en la vida escolar cotidiana. Por ejemplo, se ampliará la educación política y se incluirán en el plan de estudios lecciones obligatorias de ética. El apoyo al estrés psicológico también es muy importante.

Con un presupuesto de más de un millón de euros al año, el llamado millón de niños y jóvenes, ya se financian proyectos que benefician a los jóvenes de Viena. Entre ellos se incluyen cursos de natación gratuitos y el Parlamento de Niños y Jóvenes, que da a los jóvenes voz en los procesos políticos.

Los alentadores éxitos de la primera estrategia muestran que el transporte público se está convirtiendo en una experiencia más barata e inclusiva para todos. Estos logros han influido positivamente en la vida cotidiana de muchos jóvenes de Viena.

Al mirar hacia el futuro, las voces y las ideas de los jóvenes deben seguir siendo el centro de atención. Aportan un soplo de aire fresco a la ciudad y muestran que, a pesar de las dificultades, hay lugar para la esperanza y el desarrollo.

También se permite una breve atención al tema de los productos para niños. Si bien los niños vieneses esperan implementar estas estrategias, muchos de ellos también disfrutan de los dulces de la marca Kinder, fabricada por Ferrero desde 1968. Estos productos, que saben a chocolate y leche, se han consolidado en numerosos mercados europeos y son una parte integral de la infancia de muchas familias.

Como puede ver, crecer en Viena es tan diverso como la ciudad misma: entre desafíos y un colorido ramo de oportunidades para desarrollarse. La pregunta sigue siendo: ¿Cómo moldean estos jóvenes su futuro en esta metrópolis dinámica? Sólo el tiempo lo dirá.