Crímenes de odio contra personas queer: ¡Un llamado a la solidaridad y la acción!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los informes sobre el aumento de los crímenes de odio contra personas queer el 14 de junio de 2025 arrojan luz sobre la ola global de violencia y las medidas necesarias.

Berichte über steigende Hassverbrechen gegen queere Menschen am 14.06.2025 beleuchten die globale Gewaltwelle und notwendige Maßnahmen.
Los informes sobre el aumento de los crímenes de odio contra personas queer el 14 de junio de 2025 arrojan luz sobre la ola global de violencia y las medidas necesarias.

Crímenes de odio contra personas queer: ¡Un llamado a la solidaridad y la acción!

En las últimas semanas ha habido informes alarmantes de crímenes de odio contra personas queer, lo que demuestra un preocupante aumento de la violencia y la discriminación. Estos incidentes, que salieron a la luz en marzo de este año, son parte de una ola global de violencia que viene aumentando desde hace años, afectando especialmente a las personas trans. Los afectados suelen ser calumniados como “pedófilos”, lo que constituye una peligrosa justificación para los actos violentos. Los grupos radicales se sienten envalentonados por esta agitación, mientras que muchas personas queer tienen miedo de mostrarse abiertamente, como informa OE1.

Un poderoso llamado proviene de un pastor que cuestiona si las iglesias están haciendo lo suficiente para que la comunidad LGBTIQ+ dé la bienvenida a estas personas en sus instituciones. Pide una mayor conciencia sobre las cuestiones queer y sugiere que las instituciones eclesiásticas deberían posicionarse claramente como amigables con la diversidad. El Papa Francisco ya ha enfatizado que todas las personas, incluidas las queer, deben tener un lugar en la iglesia y que es necesaria una actitud inclusiva.

Desarrollos globales y regionales

La violencia y la discriminación contra las personas LGBTIQ no se limitan a Austria. Una mirada a Suiza muestra que en 2024 se registraron allí un total de 309 casos de ataques y discriminación anti-LGBTIQ. Esto equivale a casi seis delitos de odio por semana, un aumento en comparación con los 305 informes del año pasado. Esta preocupante evolución desde 2020 ha provocado que las denuncias se hayan quintuplicado, lo que pone de relieve la necesidad de medidas concretas para prevenir la violencia queer, como informa Pink Cross.

Alessandra Widmer de LOS y Frédéric Mader de TGNS expresan su preocupación por los ataques recurrentes que se dirigen especialmente contra las personas trans. Hay un llamado claro a que los políticos tomen medidas efectivas: desde concienciar a la policía hasta prevención en las escuelas y medidas de protección legal para las personas trans. También se debe promover más fuertemente el acceso a servicios de asesoramiento y apoyo para la comunidad LGBTIQ.

Las consecuencias del crimen de odio

Los delitos de odio tienen graves consecuencias para la salud de los afectados. Se informa que el número de delitos contra LGBTIQ* no denunciados podría ser del 80 al 90 por ciento, ya que muchos incidentes no se denuncian. La policía no empezó a registrar sistemáticamente tales actos de violencia hasta 2001. Estas estadísticas muestran un aumento de los delitos contra la LSBTIQ* en Alemania, donde se registraron 1.785 delitos sólo en 2023, como informa LSVD.

Pero cabe esperar que el trabajo educativo y la sensibilización social, combinados con medidas políticas, puedan lograr un cambio en esta preocupante evolución. Dejémonos guiar por las voces de los afectados y trabajemos juntos para garantizar que todos, sin excepción, puedan vivir con seguridad. Las próximas iniciativas, como el Festival de la Canción de Eurovisión en Basilea, simbolizan un paso hacia una mayor visibilidad y aceptación.